Paneles de pared de aluminio perforado ventilado
Productos

Especificaciones técnicas(1)
Galería



Si quieres conocer más detalles,plc pincha en este enlace a youtube:https://youtu.be/ZDL7_DediZ4
Póngase en contacto con nosotros:
Si está interesado en nuestros Paneles de aluminio perforado ventilado para pared, no dude en contactarnos para obtener mayor información o una cotización sin cargo.
📞 Whatsapp: +86 18566054354
📧 Correo electrónico: damon@meterny.com
Máquina de fábrica

Guía de instalación
Instalación de los paneles murales de aluminio perforado ventilado de METERNY)los paneles de aluminio es sencillo, y proporcionamos instrucciones de instalación detalladas para garantizar que su proyecto se complete de forma eficiente. He aquí un esquema básico del proceso de instalación:
- Preparar la superficie
Asegúrese de que la superficie a la que se fijarán los paneles perforados de aluminio ventilados esté limpia, plana y seca. Cualquier irregularidad de la superficie debe ser tratada para asegurar la correcta adhesión y alineación de los Paneles Perforados de Aluminio Ventilados. - Instalar el marco
Utilice una estructura metálica adecuada para soportar los paneles perforados de aluminio ventilados. La estructura debe alinearse de acuerdo con las medidas especificadas en el diseño. - Fijación de paneles
Los paneles de pared de aluminio perforado ventilado pueden instalarse con clips, tornillos o remaches. El método de fijación dependerá del tipo de panel y de los requisitos específicos de su proyecto. Asegúrese de que todos los paneles estén bien sujetos para evitar que se muevan. - Comprobaciones finales
Después de la instalación, realice una inspección final para asegurarse de que todos los Paneles Perforados Ventilados de Aluminio para Pared estén correctamente alineados y firmemente sujetos. Limpie los paneles perforados de aluminio ventilados para eliminar los restos de la instalación.
Si desea instrucciones más detalladas o un servicio de instalación profesional, póngase en contacto con nosotros.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
1.¿Cómo funciona la función de "ventilación" de los paneles perforados de aluminio ventilados?
La ventilación de los paneles perforados ventilados de aluminio se consigue mediante perforaciones estratégicamente diseñadas (normalmente de 2 mm a 20 mm de diámetro) en la superficie del panel. Estas perforaciones, combinadas con una cavidad de aire (aproximadamente 50-200 mm) detrás de los paneles, crean canales naturales de flujo de aire. El aire entra en la cavidad a través de las perforaciones y sale por las aberturas superiores o inferiores, lo que permite la circulación del aire interior-exterior, reduce el consumo de energía del edificio y mejora la calidad del aire interior.
2. ¿Cómo se garantiza la impermeabilidad de los paneles perforados de aluminio ventilados?
La impermeabilidad está garantizada gracias a un diseño de doble capa:
- Impermeabilización estructural: El muro cortina emplea el principio de cavidad de igual presión, equilibrando la presión del aire entre la cavidad de aire y el exterior para evitar el reflujo del agua de lluvia.
- Sistema de sellado: Se aplican juntas impermeables o selladores de silicona en las juntas de los paneles, y un sistema de premarco oculto impide la infiltración de agua en el interior.
Nota: Una instalación adecuada (por ejemplo, garantizar una pendiente de drenaje de ≥3% en los bastidores auxiliares y canales de drenaje sin obstrucciones) es fundamental.
3.¿Cómo es el aislamiento acústico de los paneles murales de aluminio perforado ventilado? ¿Son adecuados para entornos ruidosos?
El aislamiento acústico se consigue gracias a la estructura microperforada de los paneles:
- Tamaño y espaciado de los orificios: Los diámetros de orificio más pequeños y el espaciado más denso (p. ej., orificios de 2 mm a intervalos de 10 mm) mejoran la absorción acústica (p. ej., reducción del ruido de 5-10 dB).
- Cavidad de aire: Una cavidad de aire de 50-200 mm disipa aún más la energía de las ondas sonoras.
Conclusión: Adecuado para entornos ruidosos como centros de tránsito y calles comerciales, pero los patrones de perforación deben personalizarse en función de los niveles de ruido.
4.¿Es complejo el mantenimiento de los paneles perforados de aluminio para paredes ventiladas?
El proceso de tratamiento de la superficie determina la resistencia antiincrustante; el agua de lluvia puede limpiar de forma natural, siendo suficiente el lavado periódico a alta presión.
- Recubrimiento nanoautolimpiante: Crea un efecto de hoja de loto, permitiendo que el polvo se deslice fácilmente, reduciendo los costes de mantenimiento en más de 30%.
Recomendación: Inspeccione anualmente las juntas de estanqueidad y limpie los paneles cada 2 años.
5.¿Cuál es el nivel de personalización de los paneles murales de aluminio perforado ventilado? ¿Pueden conseguir diseños artísticos?
Altamente personalizable, compatible:
- Diseño del patrón de agujeros: Agujeros circulares, cuadrados, triangulares, en gradiente, etc., con diámetros de agujero, espaciado y disposición ajustables.
- Tratamiento de superficies: Opciones de color RAL, grano de piedra/madera, metal cepillado, etc.
- Patrones artísticos: Mediante grabado láser o punzonado CNC para realizar LOGOTIPOS corporativos, símbolos culturales, etc.
Ejemplo: La fachada de un centro cultural presenta diámetros de orificio graduales que crean efectos dinámicos de luces y sombras.
¿Por qué elegir paneles murales de aluminio perforado ventilado?
- Excelente circulación del aire: La disposición cuidadosamente diseñada de las perforaciones permite que el aire fluya suavemente entre los paneles perforados de aluminio ventilados. Mediante cálculos científicos del tamaño, la forma y la separación de las perforaciones, se consigue el mejor efecto de ventilación. Puede reducir eficazmente la humedad interior, aliviar la congestión y expulsar rápidamente los olores, creando un ambiente de aire interior fresco y confortable.
- Iluminación optimizada y efectos de luces y sombras: Las perforaciones no sólo sirven para ventilar, sino que también influyen positivamente en la iluminación. La luz del sol entra en la habitación a través de las perforaciones, creando un moteado único de luz y sombra, añadiendo una luz suave y natural al espacio y evitando la incomodidad causada por la luz fuerte directa.
- Ricas opciones de color: Existe una gran variedad de métodos de tratamiento de superficies. El recubrimiento en polvo puede presentar una amplia gama de colores, desde tonos brillantes y vivos hasta colores tranquilos y elegantes, que pueden satisfacer los requisitos de combinación de colores de diferentes estilos arquitectónicos y necesidades de diseño.
- Equilibrio entre textura y protección: El tratamiento de anodizado confiere a los paneles de pared una textura metálica natural y, al mismo tiempo, mejora la dureza de la superficie y la resistencia al desgaste, haciéndolos más robustos y duraderos. La pintura de fluorocarbono tiene una excelente resistencia a la intemperie y a la corrosión química, lo que puede proporcionar una protección duradera y eficaz a los paneles murales utilizados en exteriores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.